Resumen: El sujeto en los relatos mediáticos sobre el nuevo Papa Francisco I
Ma. Soledad Alonso de
Rúffolo
UNT
Desde el basamento metodológico que ofrece el Análisis del
Discurso, este trabajo se orienta hacia
el estudio de las modalidades con que los medios inciden en la construcción de
los relatos que se instalan en la sociedad.
Un relato es un
acontecimiento que se trasmite, por lo general en detalle, sobre un cierto hecho. En el caso del relato
periodístico, se trata de informar acerca de un hecho verídico. Así vemos que
en la acción de relatar un acontecimiento como la elección de un nuevo Papa, se
va construyendo un sujeto narrativo, Francisco,
el papa que llegó del fin del mundo, a partir de sus propias palabras. Se
trata de ahondar en las descripciones que remarcan su personalidad, sus gestos
(austeridad y humildad, Nunca se paró en
el pedestal de la arrogancia), de sus frases (Soy un pecador pero acepto), y en mostrar a través del impacto
emotivo como este nuevo Papa de nacionalidad argentina representa para muchos
una opción para los pobres.
Pero, no fue una buena noticia para el gobierno (Clarín, 14-03-13),
también se pudo observar por el lado oficialista el relato del descrédito,
vinculándolo con hechos de la dictadura pasada; aquí ya el sujeto no es Francisco I, sino Bergoglio el opositor, y lo que se cuenta es otra historia. De todas
formas, en la tapa de la Revista Noticias (22-03-13), con la imagen del beso
del Papa a la presidente de la Nación, aparece el titular: Giro franciscano de la presidenta. El papa es mío. Los relatos se
van apaciguando, hay que sacarle rédito a esta ventajosa situación, por eso se
contará la historia que más convenga: Milagro
argentino, un peronista en el trono de San Pedro. Se va conformando el
relato sobre la vida de este ser singular, pero también la imagen que van
creando los medios, la que la sociedad argentina necesita, destacándolo como Francisco el pastor de la esperanza (Clarín,
31-03-13).
Así comprendemos que las narraciones no solamente describen las vidas
de las personas, sino que también las prescriben, es decir tienen un efecto
constituido en la vida de la gente.
Martes 23 - 16.00 a 17.15
Sala 1
Comisión 4: Representaciones
del sujeto
No hay comentarios:
Publicar un comentario